En el curso que se impartirá los días 4, 8, 11 y 15 de noviembre, se estudiarán las últimas reformas que el Gobierno ha aprobado y su aplicación en los Ayuntamientosy Comunidades Autónomas. Entre las materias tratadas, se abordarán las licencias y la figura del silencio administrativo y sus efectos, disciplina urbanística, la Ley de Ordenación de la Edificació, la responsabilidad de los agentes intervinientes en el proceso edificatorio y su reclamación, la Ley del Suelo Estatal y la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Los ponentes analizarán la responsabilidad patrimonial de la Administración y los supuestos más habituales en que incurre, la materia de Planeamiento, los Planes Generales de pueblos y ciudades, entre otros, sin olvidar la revisión del Plan General de Madrid y las Operaciones Urbanísticas actuales en desarrollo, así como el análisis por el magistrado de Sentencias de gran interés y trascendencia en esta materia que han sido resueltas por el Tribunal Supremo recientemente y que afectan a Madrid y a otros lugares de España.
En esta convocatoria se estudiarán además las novedades en materia administrativa y contenciosa administrativa a raíz de la entrada en vigor de las leyes 39/2015 y 40/2015 y el nuevo recurso de Casación a raíz de la Ley Orgánica 7/2015.
Las clases son presenciales y cuenta con profesores de reconocido prestigio, entre estos:
– José María García Gutiérrez, abogado urbanista, director de la firma AAFIL Abogados y presidente de la Asociación Española de Abogados.
– César Tolosa Tribiño, magistrado de la Sala 3ª de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.
– María de los Reyes Rueda Serrano, abogada urbanista. Experta en Sector Público e Inmobiliario y secretaria general de la Asociación Española de Abogados Urbanistas.
– Luis Rodríguez Avial Llardent, doctor arquitecto, gerente de Urbanismo del Consorcio Prolongación de la Castellana y ex-gerente del Plan General de Madrid.
Más información aquí.
/n
